Feliz Navidad
By Lupe Bicos
miércoles, diciembre 22, 2010
Belén, Felicitación Navidad, Felicitación Navideña, Feliz Navidad, Fotógrafa Pontevedra, Fotógrafo Pontevedra, Galicia, Nacimiento, Navidades, Pontevedra, Postal Navidad, Postal navideña
Comentarios
Belén en Mondariz Balneario
By Lupe Bicos
miércoles, diciembre 22, 2010
Belén, Figuras, Mondariz Balneario, Nacimiento, Navidad, Pontevedra, Portal de Belén
1 comentario
Después de un paseo por varios belenes realizados en la provincia de Pontevedra... sin duda alguna me decanto por la sensibilidad de Manolo. Un vecino de Mondariz Balneario, que desde hace unos 43 años realiza a nivel particular un Belén cual maestro de antaño. Con una superficie de 50 metros cuadrados.
Tras un buen rato charlando con él llego a la conclusión que el éxito está garantizado cuando esta obra de arte se realiza con paciencia, esmero y mucho cariño. Ayudado por parte de su familia comienzan las obras a principios de noviembre.
El resultado no puede ser más entrañable y cautivador. Amanece tras el inconfundible despertador del canto de los gallos, a lo que prosiguen los sonidos de un pueblo trabajador. Carpinteros, alfareros, herreros, etc. todos ellos en acompasado movimiento, hasta que empieza a caer la tarde, el sol se va poniendo de modo espectacular y deja paso a una noche estrellada y serena. La Virgen María con una melodiosa voz hace las delicias de los visitantes con una nana, mientras se escucha, medio adormecido, al Niño Jesús.
Dar las gracias a Manolo por abrirnos las puertas de su casa y por la amabilidad mostrada a los visitantes.
Se puede visitar a partir de las 17:30h. Hasta el 9 de febrero. Situado en el paseo del río de Mondariz Balneario.
Tras un buen rato charlando con él llego a la conclusión que el éxito está garantizado cuando esta obra de arte se realiza con paciencia, esmero y mucho cariño. Ayudado por parte de su familia comienzan las obras a principios de noviembre.
El resultado no puede ser más entrañable y cautivador. Amanece tras el inconfundible despertador del canto de los gallos, a lo que prosiguen los sonidos de un pueblo trabajador. Carpinteros, alfareros, herreros, etc. todos ellos en acompasado movimiento, hasta que empieza a caer la tarde, el sol se va poniendo de modo espectacular y deja paso a una noche estrellada y serena. La Virgen María con una melodiosa voz hace las delicias de los visitantes con una nana, mientras se escucha, medio adormecido, al Niño Jesús.
Dar las gracias a Manolo por abrirnos las puertas de su casa y por la amabilidad mostrada a los visitantes.
Se puede visitar a partir de las 17:30h. Hasta el 9 de febrero. Situado en el paseo del río de Mondariz Balneario.
Panorámica del Puente de los tirantes, Pontevedra.
By Lupe Bicos
martes, noviembre 30, 2010
Fotografía nocturna, Galicia, Javier Manterola, Leonardo Fernández Troyano, Lérez, Ministerio de Fomento, Pontevedra, Puente, Puente de los tirantes, Río, Río Lérez
1 comentario
Situado sobre el río Lérez a su paso por la ciudad de Pontevedra.
Seleccionado por el Ministerio de Fomento en un listado de los 33 puentes más singulares de la historia de España y entre los 22 más considerados del último siglo.Una estética diferente para la ciudad, abierto en 1995. Obra de Leonardo Fernández Troyano y Javier Manterola.
25 de noviembre: Día Internacional de Lucha Contra la Violencia de Género
By Lupe Bicos
jueves, noviembre 25, 2010
25 noviembre día internacional de lucha contra la violencia de género, Amor, Estrategia, Juego, Lupe Bicos, Mujeres, Violencia de genero
Comentarios
¡¡¡POR UNA VIDA SIN VIOLENCIA!!!
No es mi cumpleaños o ningún otro día especial; tuvimos nuestro primer disgusto anoche, y él dijo muchas cosas crueles, que en verdad me ofendieron. Pero sé que está arrepentido y no las dijo en serio, porque él me mandó flores hoy.
¡Recibí flores hoy!
No es nuestro aniversario o ningún otro día especial; anoche me lanzó contra la pared y comenzó a ahorcarme. Parecía una pesadilla, pero de las pesadillas despiertas y sabes que no es real; me levanté esta mañana dolorida y con golpes en todos lados, pero yo sé que está arrepentido; porque él me mandó flores hoy.
¡Recibí flores hoy!
Y no es el día de San Valentín o ningún otro día especial; anoche me golpeó y amenazó con matarme; ni el maquillaje o las mangas largas podían esconder las cortadas y golpes que me ocasionó esta vez. No pude ir al trabajo hoy, porque no quería que se dieran cuenta. Pero yo sé que él está arrepentido; porque me mandó flores hoy.
¡Recibí flores hoy!
Y no era el Día de las Madres o ningún otro día especial; anoche él me volvió a golpear, pero esta fue mucho peor. Si logro dejarlo, ¿qué voy hacer? ¿Cómo podría yo sola sacar adelante a los niños? ¿Qué pasará si nos falta el dinero? Le tengo tanto miedo, pero dependo tanto de él, que temo dejarlo. Pero yo sé que está arrepentido, porque él me mandó flores hoy.
¡Recibí flores hoy!
Hoy es un día muy especial: Es el día de mi funeral. Anoche por fin logró matarme. Me golpeó hasta morir. Si por lo menos hubiera tenido el valor y la fortaleza de dejarlo. ¡Si hubiera aceptado la ayuda profesional, hoy no hubiera recibido flores!
Autor desconocido.
Ríos de Galicia.
By Lupe Bicos
lunes, noviembre 15, 2010
Afluentes., Galicia, Lupe Bicos, Montaña, Paisaje, Río, Ríos de Galicia
Comentarios
"Adeus ríos, adeus fontes, adeus regatos pequenos..." Así inmortalizaba nuestra Rosalía de Castro en sus magistrales versos, como los emigrantes gallegos se despedían de la tierra que los viera nacer. "La tierra de los mil ríos", tierra a la que también bautizó nuestro poeta Álvaro Cunqueiro.
Galicia salta a la vida de cascada en cascada, de afluente en afluente, de regato en regato. Música para los sentidos.
Ríos muy cortos en su vertiente cantábrica y más largos en la atlántica, pero todos llenos de vida, de olores, de colores, de sensaciones mágicas.
Ven, siéntate al borde de nuestros ríos, déjate transportar hasta donde la mente o la imaginación estén dispuestas a llegar. Sin duda... al lado de un río la vida fluye de forma diferente, ¿o no?